Los callos en CrossFit se refieren a las áreas endurecidas y protegidas en la piel de las manos que se desarrollan como resultado de hacer ejercicios con barras y anillas. Estos callos se forman como una respuesta natural del cuerpo a la fricción repetitiva y a la presión, y ayudan a proteger las manos de las lesiones y ampollas.
Sin embargo, también es importante mantener los callos bien cuidados para evitar infecciones y asegurarse de que no se vuelvan demasiado gruesos y dolorosos. Esto se puede hacer mediante la exfoliación regular con una herramienta de rasurado de callos y la aplicación de una crema hidratante después de cada entrenamiento.
En resumen, los callos son un signo de que estás haciendo CrossFit y trabajando tus manos, pero es importante mantenerlos bien cuidados para prevenir lesiones y mantener la comodidad durante el entrenamiento.
Consejos para prevenir los callos en crossfit
Aquí hay algunos consejos para prevenir los callos en CrossFit:
- Usa guantes: usar guantes de entrenamiento puede ayudar a reducir la fricción en las manos y prevenir la formación de callos.
- Aplica talco o polvo de magnesio: esto ayuda a reducir la fricción y a mantener las manos secas durante el entrenamiento.
- Usa taping o vendajes: aplicar una tira adhesiva o un vendaje en las manos puede ayudar a proteger la piel y prevenir la formación de callos.
- Mantén las manos hidratadas: aplicar una crema hidratante después de cada entrenamiento ayuda a mantener la piel suave y prevenir la formación de callos.
- Ajusta tu agarre: asegúrate de usar el agarre correcto en las barras y las anillas para reducir la fricción y prevenir la formación de callos.
Es importante tener en cuenta que los callos son un signo natural de que estás trabajando tus manos en el entrenamiento de CrossFit. Sin embargo, siguiendo estos consejos puedes ayudar a prevenir la formación de callos demasiado gruesos y dolorosos.
Como quitar los callos de tus manos
La prevención es la mejor cura, pero si ya los tienes te recomendamos:
Aquí hay algunos consejos para quitar los callos de CrossFit:
- Exfoliación: utiliza una herramienta de raspado de callos para suavizar y reducir los callos.
- Baño de agua caliente: sumerge las manos en agua tibia durante unos minutos antes de exfoliar para ablandar la piel y hacer que sea más fácil de quitar.
- Crema para callos: aplica una crema específica para callos antes de acostarte y cubre con una bolsa de plástico para dejar actuar durante la noche.
- Vinagre de sidra de manzana: mezcla vinagre de sidra de manzana con agua tibia y sumerge las manos durante unos minutos antes de exfoliar.
- Aceite: aplica aceite de coco o aceite de oliva en los callos antes de acostarte y cubre con una bolsa de plástico para dejar actuar durante la noche.
Es importante tener en cuenta que quitar los callos puede ser un proceso gradual y requiere paciencia y tiempo. Además, es importante ser cuidadoso al exfoliar para evitar lesiones y asegurarse de mantener las manos hidratadas después de cada entrenamiento.
Como evitar que se rompan los callos de la mano en crossfit
Aquí hay algunos consejos para evitar que se rompan los callos en las manos en CrossFit:
- Mantén las manos hidratadas: aplica una crema hidratante después de cada entrenamiento para mantener la piel suave y prevenir la rotura de los callos.
- Usa taping o vendajes: aplicar una tira adhesiva o un vendaje en las manos puede ayudar a proteger la piel y prevenir la rotura de los callos.
- Ajusta tu agarre: asegúrate de usar el agarre correcto en las barras y las anillas para reducir la fricción y prevenir la rotura de los callos.
- No los cortes: no cortes ni rasgues los callos, ya que esto puede hacer que se infecten y se rompan.
- Usa guantes: usar guantes de entrenamiento puede ayudar a reducir la fricción en las manos y prevenir la rotura de los callos.
Es importante tener en cuenta que los callos son una parte normal y esperada del entrenamiento de CrossFit. Sin embargo, siguiendo estos consejos puedes ayudar a prevenir la rotura de los callos y a mantener tus manos saludables y protegidas durante el entrenamiento.